Decsripcion:

Se trata de desear el acontecimiento, soportarlo, hacernos el soporte de él, sin resentimiento ni resignación. ¿Por qué no decir lo mismo de la repetición como ha sido trabajada en este libro? […] Recomenzar no es lo mismo que empezar de nuevo. Un recomienzo: “permite ver cierto relieve, un relieve de lo que he hecho hasta ahora”, nos decía Lacan. El “hasta ahora” lo encontramos al final de cada capítulo de este libro, incluso en el último y en sus conclusiones. Ese “hasta ahora” no está dicho a la manera de la ciencia: “Quizás mañana descubriremos…”. No se trata más que de invención cada vez y cómo el “hasta ahora” empuja un recomienzo.

Luis Tudanca

 

Es una alternativa de hierro, así como dijimos al comienzo del libro, con Kierkegaard: “creer en la repetición o muerte”, podemos concluir en diálogo con el sujeto contemporáneo: ¡o se cree el delirio de su ser o se cree poema...viviente!... saberse poema repitiente y no “delirio de creerse ser” quizá aporte la chance de lazos menos segregativos.

Gabriel Racki

CLÍNICA ANALÍTICA DE LA REPETICIÓN. Entre lógica y poesía. Gabriel Racki

$23.300,00
CLÍNICA ANALÍTICA DE LA REPETICIÓN. Entre lógica y poesía. Gabriel Racki $23.300,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Aprendices Piaggio 445, planta alta

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Decsripcion:

Se trata de desear el acontecimiento, soportarlo, hacernos el soporte de él, sin resentimiento ni resignación. ¿Por qué no decir lo mismo de la repetición como ha sido trabajada en este libro? […] Recomenzar no es lo mismo que empezar de nuevo. Un recomienzo: “permite ver cierto relieve, un relieve de lo que he hecho hasta ahora”, nos decía Lacan. El “hasta ahora” lo encontramos al final de cada capítulo de este libro, incluso en el último y en sus conclusiones. Ese “hasta ahora” no está dicho a la manera de la ciencia: “Quizás mañana descubriremos…”. No se trata más que de invención cada vez y cómo el “hasta ahora” empuja un recomienzo.

Luis Tudanca

 

Es una alternativa de hierro, así como dijimos al comienzo del libro, con Kierkegaard: “creer en la repetición o muerte”, podemos concluir en diálogo con el sujeto contemporáneo: ¡o se cree el delirio de su ser o se cree poema...viviente!... saberse poema repitiente y no “delirio de creerse ser” quizá aporte la chance de lazos menos segregativos.

Gabriel Racki