Descripcion:
Hay aquí, probablemente por vez primera, el desarrollo completo de lo que Lacan dejó en curso de elaboración al final de su vida: una teoría de lo imaginario no reducido a lo especular, que en el nudo borromeo tiene igual dignidad que lo simbólico y lo real. Ya que este imaginario tiene su propio simbólico, su existencia, y su propio real, su agujero. Y esto conlleva una ganancia teórica y clínica apreciable: lejos de ser una instancia a reducir, fuente de teorías en donde el análisis se había extraviado, lo imaginario deviene, construido, una prenda esencial para el correcto funcionamiento de la estructura. Esto es lo que introduce el término “fracasos”: sujetos en donde el fantasma fracasa, de modo contingente, o necesario, haciendo preciso, para que el análisis sea posible, no una “modificación del encuadre” sino una creación teórica que muestre que la concepción clásica es válida, pero que le falta una hipótesis suplementaria, la demostración y los corolarios que la acompañan. Es este, pues, el libro de una clínica que avanza conceptos nuevos y que, en esta reedición, testimonia de haberse convertido en una referencia imprescindible para el psicoanálisis en castellano.
Clínica de los fracasos del fantasma. Silvia Amigo
Descripcion:
Hay aquí, probablemente por vez primera, el desarrollo completo de lo que Lacan dejó en curso de elaboración al final de su vida: una teoría de lo imaginario no reducido a lo especular, que en el nudo borromeo tiene igual dignidad que lo simbólico y lo real. Ya que este imaginario tiene su propio simbólico, su existencia, y su propio real, su agujero. Y esto conlleva una ganancia teórica y clínica apreciable: lejos de ser una instancia a reducir, fuente de teorías en donde el análisis se había extraviado, lo imaginario deviene, construido, una prenda esencial para el correcto funcionamiento de la estructura. Esto es lo que introduce el término “fracasos”: sujetos en donde el fantasma fracasa, de modo contingente, o necesario, haciendo preciso, para que el análisis sea posible, no una “modificación del encuadre” sino una creación teórica que muestre que la concepción clásica es válida, pero que le falta una hipótesis suplementaria, la demostración y los corolarios que la acompañan. Es este, pues, el libro de una clínica que avanza conceptos nuevos y que, en esta reedición, testimonia de haberse convertido en una referencia imprescindible para el psicoanálisis en castellano.
Productos similares



1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |









2 cuotas de $20.179,50 | Total $40.359,00 | |
3 cuotas de $13.959,00 | Total $41.877,00 | |
6 cuotas de $7.973,90 | Total $47.843,40 | |
9 cuotas de $5.835,13 | Total $52.516,20 | |
12 cuotas de $4.673,35 | Total $56.080,20 | |
24 cuotas de $4.100,94 | Total $98.422,50 |







3 cuotas de $15.431,90 | Total $46.295,70 | |
6 cuotas de $9.658,00 | Total $57.948,00 |

3 cuotas de $16.170,00 | Total $48.510,00 | |
6 cuotas de $10.406,00 | Total $62.436,00 |

18 cuotas de $3.994,65 | Total $71.903,70 |





1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
3 cuotas de $11.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos