Descripción

Lo imaginario en Lacan

Luis Tudanca, Paula Gil, Ruth Gorenberg y Graciela Rodríguez de Milano (compiladores)

Prólogo: Vicente Palomera

Anna Aromí | Miquel Bassols | Antonio Beneti | Guy Briole | Rómulo Ferreira da Silva | Paula Gil | Ruth Gorenberg | Gabriela Grinbaum | Juan Carlos Indart | Irene Kuperwajs | Marisa Morao | Fabián A. Naparstek | Marina Recalde | Graciela Rodríguez de Milano | Mauricio Tarrab | Luis Tudanca | Fernando Vitale

EL IMPERIO DE LAS IMÁGENES

El cuerpo, lo visible y lo invisible, Miquel Bassols

Lacan y lo imaginario, Rómulo Ferreira da Silva

Revisión tópica de lo imaginario, Graciela Rodríguez de Milano

La relación corporal y algunas vicisitudes, Marisa Morao

La mirada de las imágenes, Mauricio Tarrab

Imágenes de lo indecible, Fernando Vitale

 

LO IMAGINARIO EN LA CLÍNICA

Los cuerpos en la transferencia, Antonio Beneti

Claroscuros del cuerpo, Guy Briole

Algunas consideraciones sobre la girl phallus, Irene Kuperwajs

Lo imaginario y las alucinaciones, Fabián A. Naparstek

 

EL CUERPO Y LO IMAGINARIO

Cuerpo: Imaginario, Simbólico, Real, Paula Gil

Sobre el “estadio del espejo”, según J. Lacan, Juan Carlos Indart

Una reflexión sobre lo imaginario, Luis Tudanca

 

FINAL DE ANÁLISIS

N’être mére, Anna Aromí

Justo para mí, Gabriela Grinbaum

¿Qué imaginario al final del análisis?, Ruth Gorenberg

Cinco conclusiones para arribar a un final, Marina Recalde

Lo imaginario en Lacan. Luis Tudanca, Paula Gil, Ruth Gorenberg y Graciela Rodríguez de Milano (compiladores)

$16.700,00
Sin stock
Lo imaginario en Lacan. Luis Tudanca, Paula Gil, Ruth Gorenberg y Graciela Rodríguez de Milano (compiladores) $16.700,00
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Descripción

Lo imaginario en Lacan

Luis Tudanca, Paula Gil, Ruth Gorenberg y Graciela Rodríguez de Milano (compiladores)

Prólogo: Vicente Palomera

Anna Aromí | Miquel Bassols | Antonio Beneti | Guy Briole | Rómulo Ferreira da Silva | Paula Gil | Ruth Gorenberg | Gabriela Grinbaum | Juan Carlos Indart | Irene Kuperwajs | Marisa Morao | Fabián A. Naparstek | Marina Recalde | Graciela Rodríguez de Milano | Mauricio Tarrab | Luis Tudanca | Fernando Vitale

EL IMPERIO DE LAS IMÁGENES

El cuerpo, lo visible y lo invisible, Miquel Bassols

Lacan y lo imaginario, Rómulo Ferreira da Silva

Revisión tópica de lo imaginario, Graciela Rodríguez de Milano

La relación corporal y algunas vicisitudes, Marisa Morao

La mirada de las imágenes, Mauricio Tarrab

Imágenes de lo indecible, Fernando Vitale

 

LO IMAGINARIO EN LA CLÍNICA

Los cuerpos en la transferencia, Antonio Beneti

Claroscuros del cuerpo, Guy Briole

Algunas consideraciones sobre la girl phallus, Irene Kuperwajs

Lo imaginario y las alucinaciones, Fabián A. Naparstek

 

EL CUERPO Y LO IMAGINARIO

Cuerpo: Imaginario, Simbólico, Real, Paula Gil

Sobre el “estadio del espejo”, según J. Lacan, Juan Carlos Indart

Una reflexión sobre lo imaginario, Luis Tudanca

 

FINAL DE ANÁLISIS

N’être mére, Anna Aromí

Justo para mí, Gabriela Grinbaum

¿Qué imaginario al final del análisis?, Ruth Gorenberg

Cinco conclusiones para arribar a un final, Marina Recalde